top of page

¿Qué es la Educación para la Transformación Social?

Este apartado se encuentra en construcción, al igual que tod@s nosotr@s, puesto que estamos inmers@s en un proceso de aprendizaje continuo, el cual no tiene fin, pero que a lo largo del tiempo iremos dando forma. Actualmente, estamos construyendo un aprendizaje colectivo, con el fin de transformar nuestras propias realidades y mentes. Este espacio se caracteriza por ser diverso, creativo y excéntrico, por lo que cualquier opinión suma, siempre que se dirija de una forma respetuosa, y estamos abiert@s al diálogo y el debate, con el fin de generar nuevos cambios en las diferentes realidades en las que nos encontramos.

Arrancamos esta primera toma de contacto con la Educación para la Transformación Social (EpTS), compartiendo algunas ideas que provienen del debate y el diálogo de lo que para nosotr@s significa esta educación para la transición. La EpTS...

  • Fomenta la creatividad, la diversidad y revaloriza la rebeldía.

  • Enfatiza la colaboración, situando el aprendizaje como un proceso colectivo y horizontal.

  • Es una educación alternativa que pone valor a las emociones, situando en el proceso científico emociones, curiosidad, descubrimiento. Rompe, de este modo con la visión dicotómica: arte/sentimiento/creatividad/irracional VS ciencia/riguroso/racional/lógico

  • Abre los centros educativos a la comunidad, poniendo en el centro del estudio la justicia, equidad y la comunidad.

  • Apuesta por los aprendizajes colectivos frente al aprendizaje individual.

  • Es una educación en movimiento. “Emoción” en latín significa “movimiento”. Y sin movimiento, no hay transformación.

  • Adopta la inclusividad como objetivo primordial, atendiendo las necesidades diversas de cada una de nosotras.

  • Respeta los tiempos de aprendizaje y socialización.

  • Fomenta el pensamiento crítico, formando a sujetos políticos que se orientan hacía la emancipación y no la productividad, consiguiendo mentes libres.

  • Promueve la construcción de la identidad, trabajando a cualquier edad el “quién soy y cómo me relaciono con mi entorno”.

CONTINUARÁ…

..

©2021 por EX-CÉNTRICA. Creada con Wix.com

bottom of page